Innovación y más allá

Los servicios de consultoría en gestión de la innovación permiten a las organizaciones de los sectores de las telecomunicaciones, el deporte y las tecnologías avanzadas fomentar una cultura de la innovación, agilizar el desarrollo de productos y lograr un crecimiento sostenible. Estos servicios se centran en identificar oportunidades, implantar procesos innovadores y aprovechar las tecnologías emergentes para transformar los modelos de negocio, crear nuevas fuentes de ingresos y mejorar la competitividad en mercados dinámicos.

¿Qué podemos hacer?

Telecomunicaciones

  • Innovación de productos y servicios:
    • Desarrollo de servicios de vanguardia, como soluciones habilitadas para 5G, ecosistemas IoT y experiencias de cliente impulsadas por IA.
    • Estrategias de agrupación de servicios digitales para impulsar el crecimiento de los ingresos.
  • Optimización y automatización de procesos:
    • Despliegue de marcos de innovación para la eficiencia operativa.
    • Implementación de metodologías ágiles para el despliegue rápido de servicios.
  • Desarrollo de asociaciones estratégicas:
    • Creación de ecosistemas de innovación mediante colaboraciones con nuevas empresas, proveedores de tecnología e instituciones académicas.
    • Identificación y fomento de alianzas estratégicas para la co-innovación.

Deportes

  • Innovación centrada en el aficionado:
    • Desarrollo de nuevos modelos de participación mediante RA/VR, ludificación y suministro de contenidos personalizados.
    • Exploración de soluciones basadas en blockchain para la venta de entradas, coleccionables y programas de fidelización.
  • Soluciones de rendimiento y formación:
    • Integración de tecnología wearable y analítica de datos para mejorar el rendimiento de los atletas.
    • Innovación en metodologías de entrenamiento mediante simulación y entornos virtuales.
  • Innovaciones en eventos y estadios:
    • Soluciones para estadios inteligentes que aprovechan el IoT para la gestión de multitudes, la eficiencia energética y el conocimiento de datos en tiempo real.
    • Sistemas de pago sin contacto y experiencias inmersivas para los aficionados.

Tecnologías avanzadas

  • I+D y desarrollo de productos:
    • Aceleración de la innovación en IA, computación cuántica, robótica y otras tecnologías emergentes.
    • Creación de canales de innovación para reducir el tiempo de comercialización de nuevos productos.
  • Modelos empresariales disruptivos:
    • Diseño de modelos basados en plataformas, servicios de suscripción y ecosistemas impulsados por la tecnología.
    • Exploración de estrategias de monetización para la propiedad intelectual y las soluciones avanzadas.
  • Estrategias globales de innovación:
    • Ampliación del alcance del mercado mediante asociaciones estratégicas e iniciativas de codesarrollo.

Desarrollo de centros regionales de innovación para satisfacer las demandas específicas del mercado.

Algunos ejemplos de trabajos

  • Desarrollo de estrategias de innovación: 
    • Hojas de ruta integrales de innovación adaptadas a las necesidades de la industria. 
    • Marcos estratégicos para fomentar una cultura de la innovación. 
  • Exploración tecnológica y análisis de tendencias: 
    • Identificación y evaluación de tecnologías y tendencias emergentes. 
    • Perspectivas de mercado y análisis de la competencia para fundamentar las decisiones de innovación.
  • Apoyo a I+D y desarrollo de productos: 
    • Asistencia en la creación y gestión de canales de I+D.
    • Diseño y ejecución de productos mínimos viables (MVP) y pruebas de concepto (PoC). 
  • Creación de un ecosistema de innovación: 
    • Desarrollo de asociaciones con startups, el mundo académico y proveedores de tecnología.
    • Marcos para iniciativas de innovación abierta y co-creación. 
  • Mejora de procesos y capacidades:
    • Aplicación de metodologías de pensamiento de diseño, ágiles y ajustadas.
    • Herramientas y procesos para acelerar los ciclos de innovación y reducir el riesgo.
  • Talleres y formación:
    • Talleres personalizados para directivos y equipos para integrar las mejores prácticas de innovación.
    • Programas de formación para capacitar a los empleados en la gestión y ejecución de proyectos de innovación.
  • Medición del rendimiento y elaboración de informes:
    • Indicadores clave de rendimiento y cuadros de mando para medir el impacto de las iniciativas de innovación.
    • Informes periódicos sobre oportunidades de mercado y tendencias emergentes.